
Diplomado en Propiedad Intelectual para propuestas académicas, creaciones y emprendimientos
Con la colaboración de:
Dirección de Investigación PUCE

17 Octubre
144 horas
Virtual
$350.00
Docentes PUCE
Inicio: 17 de octubre 2023
Fin: 01 de febrero 2024
Horario: Martes y jueves
18h00 a 20h00
Coordinadora
Dra. Vanesa Saltos Cisneros
vsaltos696@puce.edu.ec
En este diplomado abordarán temas relacionados con la normativa vigente a la propiedad intelectual, formas legales de protección de creaciones e invenciones.
Estos contenidos permitirán que los participantes del curso cuenten con las herramientas teóricas y prácticas, a través de la realización de ejercicios prácticos relacionados con su ambiente de trabajo, creaciones, propuestas y emprendimientos; fortaleciendo competencias profesionales.
ESTRUCTURA
3 módulos virtuales con componentes sincrónicos y asincrónicos.
CERTIFICACIÓN
Diplomado de aprobación con certificado en:
“Propiedad Intelectual para propuestas académicas, creaciones y emprendimientos”
Requisitos
De preferencia estar vinculado a proyectos de investigación o trabajos de titulación
DIRIGIDO A
Emprendores, profesionales y académicos. Interesados en registrar patentes, invenciones y trabajos.
Módulos
- Consideraciones iniciales: definiciones, legislación, autoridad.
- Derechos de autor y derechos conexos.
- Propiedad Industrial.
Programa
![]() |
Descargar el programa |
Instructores
Abogada y Doctora en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, con un Diplomado en Derecho Económico obtenido en la Universidad Católica de Lovaina-La-Nueva, Bélgica, y Master en Propiedad Intelectual por la Universidad de las Américas UDLA.
Fue Directora General Legal y Tutela Adminisrtrativa del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, IEPI, y Presidenta y Miembro Principal del Órgano Colegiado de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales SENADI
Abogado por la PUCE, con Maestría en Propiedad Intelectual por la DULA. Director de Derecho de Autor del exisnto IEPI; Director General del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales SENADI; profesor de Propiedad Intelectual en la Universidad Central del Ecuador, en la ESPE y en la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Ingeniera Química, con Maestría en Administración de Empresas con mención en innovación socio productiva sostenible. Examinadora y capacitadora en el ámbito de patentes en el SENADI; Coordinadora Nacional de la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI; Coordinadora del Programa de Asistencia a Inventores PAI.

Inscríbete y obtén tu certificado
Diplomado en propiedad intelectual

Equilibrio y flexibilidad

Avalado por la PUCE
Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Tutor personal
Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.
