Diplomado en Pedagogía hospitalaria y domiciliaria desde un enfoque inclusivo

Con la colaboración de:

10 abril 2023
170 horas
Virtual

$495.00

Consulta por nuestros descuentos para grupos y para la comunidad PUCE.

Agotado

Inicio: 10 de abril de 2023
Duración: 16 semanas
Horario: Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00

Coordinadora

Betty Shadira Procel Guerra
sprocel143@puce.edu.ec

Este programa busca fortalecer el trabajo docente y de otros actores hacia la atención a los estudiantes en situación de enfermedad, hospitalización, tratamiento, reposo médico y/o aislamiento en el contexto hospitalario, domiciliario y escolar, a través de la formación teórica y práctica, en el marco de la educación inclusiva y desde un enfoque de derechos.

ESTRUCTURA

4 módulos virtuales que incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas.

CERTIFICACIÓN

Diplomado de aprobación con certificado en:
“Pedagogía hospitalaria”

DIRIGIDO A

Directivos y docentes de centros educativos, docentes del Programa de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, psicólogos, psicopedagogos, educadores especiales, personal de la salud, funcionarios públicos y sociedad civil.

Requisitos

– No se necesitan conoocimientos previos.
– Computador con acceso a internet.

Módulos
  • Pedagogía hospitalaria desde un enfoque inclusivo y de derechos
  • Metodologías pedagógicas inclusivas e innovadoras
  • Situación de enfermedad, resiliencia y duelo: aproximación desde el juego y el arte
  • La familia, escuela y personal de salud en la Pedagogía hospitalaria
Programa

Descargar el programa

     Instructores

Lorena Salazar Suquilanda

Psicóloga Clínica. Especialista Superior en Derechos Humanos y Máster en Derechos Humanos en América Latina con mención en movilidad humana. Diploma superior en Necesidades educativas, prácticas inclusivas y trastornos del desarrollo. Consultora independiente para UNESCO – Ecuador y para el Instituto Internacional de Investigación Educativa – IIPE UNESCO.

Tamara Espinosa Guzmán

Magíster en Psicopedagogía. Psicóloga Educativa. Postgrado en Psicopedagogía. Diplomado en Innovación Educativa y Creatividad. Diplomado en Inclusión Educativa. Especialista en Diseño Universal para el Aprendizaje. Curso de Educación Inclusiva y Especial en Israel. Se desempeñó como Gerente del Proyecto de Educación Inclusiva y directora de grupos de atención prioritaria de la Vicepresidencia de la República del Ecuador. Actualmente, es consultora en Educación Inclusiva para destacadas organizaciones nacionales e internacionales. 

Sylvia Riquelme Acuña

Doctora en Educación de la Universidad de Barcelona, España, Premio Honoris Causa. Miembro fundador y Rectora a la fecha del Colegio bilingüe British Royal School, Chile. Miembro fundador y presidenta de la “Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de Niños y Jóvenes Hospitalizados o en Tratamiento” (REDLACEH). Como presidenta de Redlaceh, participó en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, (PARLATINO). Autora de varios artículos relacionados con la Pedagogía Hospitalaria. Docente universitaria en universidades nacionales e internacionales.

Carmen Garcés Almeida

Candidata a Doctora de Artes y Ciencias con mención en Educación en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Especialista en Medicina Familiar, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Máster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Egresada de Especialización en Políticas de Salud y Género de la FLACSO. Doctora en Medicina, obtenido en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de la ciudad de Camagüey-Cuba.

Michell Hernández Procel

Master Universitario en Psicopedagogía. Especialidad en educación inicial. Certificación en neurociencia y educación aplicada a la docencia. Participante en proyectos educativos en reconocidas universidades del país. Trabajó con familias en situación de riesgo y en acompañamiento a padres con hijos que presentan necesidades educativas especiales. Actualmente se desempeña como docente tutora en una prestigiosa institución educativa. Mantiene consulta privada en el apoyo a niños con dificultades de aprendizaje.

Inscríbete y obtén tu certificado

Diplomado en Pedagogía hospitalaria

Equilibrio y flexibilidad

Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.

Avalado por la PUCE

Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Tutor personal

Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.

Plataforma disponible 24/7

Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.

Nuestros estudiantes también se inscribieron

Curso de actualización de interpretación clínica del antibiograma en bacterias ESKAPE

Curso de actualización de interpretación clínica del antibiograma en bacterias ESKAPE

Curso de Endoscopia terapéutica avanzada: Disección endoscópica de la submucosa

Curso de Endoscopia terapéutica avanzada: Disección endoscópica de la submucosa

Contáctanos