
Diplomado en Psicología Junguiana
20 de septiembre
144 horas
Virtual
$450.00
Inicio: 20 de septiembre de 2023
Fin: 17 de diciembre de 2023
Horario:
-
- Miércoles y viernes de 18h0o a 20h00
Coordinadora
Alexandra Patricia Serrano Flores
aserrano325@puce.edu.ec
Explora los fundamentos teóricos de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung, que permiten sustentar la práctica psicológica. Actualmente es el único que se oferta en una IES ecuatoriana, y constituye la única formación dictada por analistas miembros de la IAAP a nivel nacional.
Este diplomado ofrecerá una base conceptual y teórica suficiente para que los profesionales del ámbito de la Psicología, puedan sustentar sus intervenciones de manera ética y beneficiosa para la sociedad. Además, se espera que los asistentes desarrollen las capacidades básicas para la aplicación de la teoría en su práctica profesional.
ESTRUCTURA
3 módulos virtuales con componentes sincronicos y asincronicos.
CERTIFICACIÓN
Obtén tu certificado en:
“Psicología Junguiana”
Requisitos
Con título de tercer nivel en Psicología, Psicología Clínica, Licenciatura en Psicología o Licenciatura en Psicología Clínica, Psiquiatría, Trabajo Social o formación superior en Acompañamiento Espiritual
DIRIGIDO A
Psicólogos, Psicólogos Clínicos, Licenciados en Psicología, Licenciados en Psicología Clínica, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Religiosos/as con formación de acompañamiento psicoespiritual.
Módulos
- Módulo 1 Paradigmas y fundamentos epistemológicos de la Psicología de C.G.Jung
- Antecedentes históricos
- Descubrimiento del inconsciente
- Nuevo paradigma
- Vida y obra de C.G.Jung
- La Psique como una totalidad
- Módulo 2 Estructura y dinámica de la psique
- Ego, persona y sombra
- Tipos psicológicos
- Inconsciente personal y complejos
- Inconsciente colectivo y arquetipos
- Dinámica de la psique
- Módulo 3 El símbolo y el proceso de individuación.
- Proceso de individuación. Etapas de la Vida
- El símbolo como canalizador de la libido.
- Métodos de aproximación al inconsciente: Análisis de Sueños
- Imaginación activa, fantasía guiada
- Caja de Arena, técnicas expresivas
Programa
![]() |
Descargar el programa |
Instructores
Psicóloga Clínica (PUCE), Maestra en Ciencias Sociales, Género y Desarrollo (FLACSO), Magister en Docencia Universitaria (ESPE). Analista Junguiana miembro de la International Association for Analytical Psychology IAAP. Especialista en atención psicológica a personas en movilidad humana, sobrevivientes de violencia, desastres naturales y conflictos armados en Ecuador y Colombia. Docente de la Facultad de Psicología. Investiga temas de castigo corporal, desigualdad de género y salud mental.
Doctora en Psicología Clínica (UCE), Especialidad en Educación en Valores en Contextos Educativos, (Universidad de Barcelona). Analista Junguiana (IAAP). Atención en práctica clínica en adultos. Coordinadora y docente en las Facultades de Psicología en la UDLA y PUCE. Docente de la UIE, SEK, Instituto Superior Jatun Yachai Wasi. Fundadora de la Fundación “Carl Gustav Jung del Ecuador”. Voluntaria en la Fundación Teléfono Amigo y Fundación Árbol de la Esperanza. anatibaui@gmail.com 0995322546
Actualmente integra el equipo de investigación sobre castigo corporal, desigualdad de género y
Analista Junguiano miembro de la IAAP, Psicólogo Clínico (UPS), Maestría en Psicoterapia Analítica Junguiana (Universidad Católica del Uruguay), Licenciatura en Artes Plásticas (UCE). Estudios musicales (CNM). Psicoterapeuta en consulta privada. Psicoterapeuta para el proyecto de acompañamiento psicológico dirigido a estudiantes de Psicología (CPsA – PUCE).

Inscríbete y obtén tu certificado
Psicología Junguiana

Equilibrio y flexibilidad

Avalado por la PUCE
Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Tutor personal
Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.
