
Curso de formación especializada
Orientación Vocacional y Profesional desde un enfoque interdisciplinario
Fechas de inicio
8 de noviembre de 2021
Modalidad
Virtual – tutorías sincrónicas semanales
Duración
90 horas
Horario
Jueves: 18h00 a 20h00
Inversión
$180 dólares
Agotado
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL DESDE UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
El curso de Orientación Vocacional y Profesional – OVP busca abordar esta temática desde un enfoque interdisciplinario que entrelace tres aspectos: (1) los factores internos y personales del individuo (aptitudes e interés), con (2) contexto familiar, económico y social en la elección de carrera y (3) la empleabilidad, el desarrollo y las transformaciones sociales.
Por tanto, tener una perspectiva más amplia de la OVP, su relación con la empleabilidad y formación con incidencia permitirá dotar de herramientas con enfoques interdisciplinarios a los DECES para que desde esta visión, se oriente a los estudiantes de bachillerato sobre las grandes problemáticas globales con perspectiva local, nacional e internacional, y su capacidad de incidir con propuestas innovadoras en el desarrollo de los países, sin perder de vista los cambios y dinámicas que son cada vez más rápidas y constantes en el mundo.

ESTRUCTURA
Está diseñado con una estructura modular organizada en 3 módulos:
Módulo 1: Fundamentos de la Orientación Vocacional y Profesional – OVP
Módulo 2: Instrumentos de evaluación en OVP y Proyecto de Vida
Módulo 3: Contextos actuales y formación con incidencia
REQUISITOS
- Disponer de computador durante las tutorías sincrónicas.
- Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
- De preferencia con experiencia en el trabajo en orientación vocacional y profesional
DIRIGIDO A
Estudiantes y profesionales vinculados al sector educativo, de preferencia con experiencia en el trabajo en orientación vocacional y profesional.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso, el/la participante será capaz de desarrollar guías en orientación vocacional y profesional – OVP, desde la construcción del proyecto de vida y la autoidentificación de aptitudes y habilidades, complementando con el análisis de competencias para el éxito académico y profesional en carreras del futuro y con impacto social.
Certificado aprobatorio en Orientación Vocacional y Profesional desde un enfoque interdisciplinario por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Avalado por el Ministerio de Educación para escalafón docente.
Módulo 1:
FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
30 horas

Calendario
3 semanas 30 horas |
08 al 28 de noviembre de 2021. Tutorías con encuentros sincrónicos: jueves de 18h00 a 20h00 |
Temas y aspectos centrales para considerar
● Conceptos fundamentales de OVP y enfoques teóricos. ● La OVP desde los enfoques de funcionamiento de los DECES: derecho, género, bienestar, inclusión, intercultural, intergeneracional y pedagógico. ● Revisión de los enfoques OVP desde la experiencia de otros países, buenas prácticas a nivel internacional ● Análisis del caso ecuatoriano y principales marcos normativos |
PRODUCTO: Guía comparativa del funcionamiento de los DECES y detección de buenas prácticas en OVP, para la implementación en el marco del contexto ecuatoriano. Sobre 30 puntos |
Tutores
![]() María Soledad Enderica Pérez |
Magíster en Ciencias de la Educación, Psicóloga Educativa de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE. Diplomado en Discapacidades – Educación Inclusiva, Coautora del libro: Cómo atender a estudiantes con necesidades educativas especiales. Más de 13 años de experiencia en procesos de admisión universitaria, asesoría en orientación vocacional y profesional. Actualmente ocupa el cargo de Directora de Admisiones de la PUCE. |
Módulo 2:
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PROYECTO DE VIDA
30 horas

Calendario
3 semanas 30 horas |
29 de noviembre al 19 de diciembre de 2021. Tutorías con encuentros sincrónicos: jueves de 18h00 a 20h00 |
Temas y aspectos centrales para considerar
● Aptitudes, intereses y personalidad. ¿Cómo intervienen en la elección de carrera? ● Revisión de los instrumentos psicotécnicos utilizados en la OVP ● Personalidad y elección vocacional ● Identidad vocacional y decisiones de carrera ● Rol de la familia y sociedad en la toma de decisiones ● Proyecto de Vida y toma de decisiones ● Entrevista y asesoría para la toma de decisiones ● Acercamiento a universidades y búsqueda de información de carreras |
PRODUCTO: Guía de OVP desde la construcción del proyecto de vida y la autoidentificación de aptitudes y habilidades. Sobre 30 puntos |
Tutores
Elka Jacqueline Vargas Estupiñán |
Máster en Docencia Universitaria y Administración Educativa. Doctora en Psicología Educativa y Orientación Vocacional. Máster en Asesoría, Intervención y Terapia Familiar Sistémica. Docencia en grado y posgrado desde 2001. Ex Directora de Bienestar Estudiantil-ESPE. Coordinadora de la Licenciatura en Psicología-PUCE. |
Módulo 3:
CONTEXTOS ACTUALES Y FORMACIÓN CON INCIDENCIA
30 horas

Calendario
3 semanas 30 horas |
03 al 23 de enero de 2022. Tutorías con encuentros sincrónicos: jueves de 8h00 a 20h00 |
Temas y aspectos centrales para considerar
● Revisión histórica de los distintos trayectos de la industria y el rol de la empleabilidad ● Transformaciones sociales y nuevo desarrollo de competencias ● Los contextos laborales actuales vs. Competencias requeridas para el éxito universitario y profesional ● Análisis de sectores productivos y potenciales áreas de desarrollo creciente ● La sociedad de los conocimientos, el rol de la ciencia y las carreras del futuro. ● Transformaciones sociales, empleabilidad y vocación. Una gran elección |
PRODUCTO: Guía de competencias requeridas para el éxito académico y profesional en carreras del futuro y con impacto social. Sobre 40 puntos |
Tutores
![]() Lorena Elizabeth Araujo Silva |
Magíster en Sociología. Más de 15 años de experiencia en el sector educativo. Fue Gerente del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, Viceministra de Educación Superior, Docente Investigadora en la FLACSO y Universidad Central del Ecuador. Especialista en temas de educación superior, inclusión educativa, política pública y género. Actualmente ocupa el cargo de Directora General de Estudiantes de la PUCE manejando las políticas de admisión, becas, bienestar estudiantil e inclusión educativa de la universidad. |

Inscríbete y obtén tu certificado
Orientación Vocacional y profesional desde un enfoque interdisciplinario
Avalado por la PUCE
Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.
Respaldo
Avalado por el Ministerio de Educación para escalafón docente.
Equilibrio y flexibilidad
Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.
Tutorias sincronicas semanales
Tendrás una guía semanal para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.
Plataforma disponible 24/7
Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.